martes, 31 de enero de 2012

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

El pasado 30 de Enero celebramos en nuestro colegio el Día de la Paz Escolar. Con motivo de esta celebración los niños y niñas hicimos con los padres en casa un ladrillo para luego en el cole construir un muro con ellos en los que pudiéramos leer mensajes de paz y en contra de la violencia. Nosotros los de 3º B representamos a través de carteles y de la lectura de estrofas, una canción del grupo Cómplices llamada "Verdad que sería estupendo" (que decía cosas como que la pólvora fuera para hacer fuegos artificiales o que disparar fuera darle una patada a un balón o que apuntar fuera soplarle la tabla a Manolito...)




La seño Mary Carmen

ELENA VISITA EL JARDÍN AMERICANO

RECORDANDO LA NAVIDAD



La seño Mary Carmen

HUGO EN EL JARDÍN AMERICANO

sábado, 28 de enero de 2012

LUCHA OLÍMPICA


Los niños/as de nuestro colegio están recibiendo clases de Lucha Olímpica en la hora de Educación Física por parte de un profesor de esta modalidad llamado Rafael y la campeona de España de este tipo de deporte llamada Natalia. Aquí aparecen los alumnos/as de 3º B practicando Lucha Olímpica.

jueves, 26 de enero de 2012

JARDÍN AMERICANO DE SEVILLA



Los sevillanos contamos con un nuevo lugar para pasear tranquilamente y sin humos en una zona que hasta ahora había estado abandonado durante casi 20 años. Hablamos del Jardín Americano uno de los lugares más emblemáticos de la Expo 92.

Os recomendamos a todos y todas que vengáis a disfrutar de este trozo de la Cartuja y del estupendo paseo junto al río que le acompaña La pasarela fluvial: una terraza espectacular en el río.



La margen derecha de la dársena del Guadalquivir cuenta con una nueva instalación de singular atractivo y belleza: una pasarela flotante cercana a los 400 m. de longitud a nivel de la lámina de agua, que discurre paralela al Jardín Americano .


Las visitas guiadas al Jardín Americano


Con objeto de dar a conocer uno de los jardines más singulares que se crearon para la celebración de la Exposición Universal de 1992 en Sevilla, el Jardín Americano abre sus puertas con un programa gratuito de visitas dirigido a cualquier colectivo (escuelas, familias, asociaciones, etc.) que esté interesado en conocerlo.

Este jardín, único a nivel nacional por su contenido exclusivo de especies americanas, se creó gracias al “Programa Raíces” en el que intervinieron multitud de Instituciones y Embajadas que lograron la introducción de un gran número de especies nuevas y desconocidas en nuestra ciudad.

El jardín está dividido en varios jardines parciales: el umbráculo, el jardín acuático, el jardín de las palmeras, el jardín de las cactáceas, las pérgolas, etc. Entre las 350 especies existentes, destacan 12 monumentos botánicos que son singulares por su rareza como la palma real, la pacana o el cedro real entre otros.

La seño Mary Carmen

miércoles, 25 de enero de 2012

VIAJE A MÁLAGA





El fin de semana pasado fuimos a Málaga a casa de mi abuelo. Cuando llegamos vimos a mi abuelo y a Otto, su perro, que venían de paseo. Otto se puso muy contento de verme, moviendo el rabo y subiendose encima mía.

He hecho muchas cosas divertidas. El sábado por la mañana fuimos a jugar al golf, mi abuelo me llevó en un coche que tiene que se llama dos caballos y es muy chulo. Es un coche antiguo, de color verde, no tiene cinturones, se le quita la capota y es todo manual. Fuimos a un sitio para aprender a jugar al golf, me dieron un palo y 20 bolas y las tiré. Me gustó mucho, aunque era un poco dfícil.

Después fuimos a darle un paseo a Otto al Parque de la Paloma.

El domingo fuimos a comer a la playa, había poca gente, un señor se estaba bañando, jugué al pilla pilla con mi madre y metí los pies en el agua, estaba helada.

Me ha encantado el viaje.

CARLOS VIDAL 3º B

lunes, 23 de enero de 2012

PROCESIÓN DE SAN SEBASTIÁN


El pasado 20 de enero salió un paso en Tomares que llevaba a nuestro patrón San Sebastián y este año yo salí de monaguillo en ese paso.

Jose Mª Bizcocho 3º B

miércoles, 18 de enero de 2012

DÍA DEL JUGUETE EN EL C.P. INFANTA LEONOR


Los niños y las niñas de 3º del C.P. Infanta Leonor han celebrado hoy 12 de Enero el Día del Juguete.

Cada niño y cada niña han traido al cole uno de los juguetes recibidos durante las Navidades pasadas.

Todos los niños y las niñas de 3º han mostrado sus juguetes a sus compañeros y compañeras en clase y en el pasillo de 3º.

Los niños y las niñas han disfrutado mucho de este rato especial con sus compañeros, compañeras y las seños de 3º.

Manuel Lombardo Molero 3º B

sábado, 14 de enero de 2012

¡NO VALE MANCHARSE!



Queridos niños y niñas de 3º B:

Se me ha olvidado deciros en clase que el próximo lunes trabajaremos con las témperas en la hora de Plástica, por lo que aconsejo a las mamás que os manden en las mochilas una camiseta o una camisa vieja con objeto de que no os manchéis la ropa que traéis al cole.

Buen fin de semana y nos vemos el lunes.

La seño.

jueves, 12 de enero de 2012

APRENDIENDO A ESCRIBIR UNA NOTICIA

PRIMER ENCUENTRO DE APADRINAMIENTO

El pasado 19 de Diciembre los niños/as de 3º B fuimos al SUM a leerles un cuento a los niños/as. de 1º B.
Se titulaba Karuni y se trataba de un niño que vivía en Africa y era pastor de un rebaño de cabras y en cuyo poblado se creó una escuela.
A los niños/as les encantó el cuento.
Las seños hicieron preguntas sobre la historia, nos enseñaron una canción africana y terminamos la actividad coloreando un dibujo de Karuni.

miércoles, 11 de enero de 2012

domingo, 8 de enero de 2012

DÍA DEL JUGUETE










Queridos niños/as de 3º B:

Como ya sabéis de cursos anteriores, después de Navidad celebramos "El día del juguete".

Esto consiste en llevar a clase uno de los regalos que nos han traído los Reyes Magos (pero que no sea delicado, para que no se rompa). Durante la última hora, o sea de una a dos, jugaremos con los compañeros/as de de 3º A, B y C.

Nos vemos con los juguetes el próximo jueves.

¡Que divertido!

La seño Mary Carmen




viernes, 30 de diciembre de 2011





¡YA VIENEN LOS REYES MAGOS!


Queridos chicos/as de 3º B:

Espero que los Reyes Magos os traigan todas las cosas que habéis pedido, pues yo les envié una carta diciéndoles lo buenos/as que sois y todo lo que estáis estudiando este curso.

Un beso muy fuerte de la seño Mary Carmen.


jueves, 29 de diciembre de 2011

¡FELICIDADES!


La seño Mary Carmen

PRIMER ENCUENTRO "APADRINAMIENTO LECTOR"

martes, 13 de diciembre de 2011

MI VIAJE A GIBRALTAR















Este fin de semana he ido a Gibraltar. Mis papás me han dicho que es una ciudad inglesa que tiene un enorme peñón, que es como una montaña gigante. Al llegar nos hicieron pararnos porque tenían que despegar tres aviones. Parecía una calle normal pero ¡estábamos en el aeropuerto!. Para mí fue chulísimo porque nunca lo había visto tan cerca. Por fin pudimos entrar, y lo primero que nos encontramos fue una cabina telefónica, pero no una cualquiera, ésta era inglesa. Yo las había visto en los dibujitos pero no en la vida real. Como podéis ver es muy bonita, de color rojo y mi hermano Álvaro y yo nos hicimos una foto. Luego llegamos al centro de la ciudad donde había muchas tiendas. Mi hermano y yo nos compramos unos relojes de colores muy bonitos. Paseamos por toda la ciudad y después de andar tanto, nos dio hambre y nuestros padres nos compraron patatas fritas. Al fin nos fuimos y volvimos a pasar por el aeropuerto. Esta vez no vimos aviones despegar, ¡vimos aterrizar uno! . Fue un día muy divertido y me lo pasé muy bien con mi familia.

Cristina Berenguel Ramos, 3º B

lunes, 5 de diciembre de 2011

EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN EN NUESTRO COLEGIO

CUENTACUENTOS MUSICAL

La mamá de Carlos Vidal nos recomienda esta actividad que se va a celebrar en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y que puede ser bastante atractiva para los niños pues ella llevó a Carlos en otra ocasión y le pareció muy interesante.

Muchas gracias Elena




Los músicos de Bremen

A través de la música, los niños podrán acercarse a las melódicas aventuras de cuatro animales (un burro, un perro, un gato y un gallo) que, escapando de casa de sus dueños, se encuentran en el camino y deciden emprender juntos un viaje a la ciudad de Bremen con la ilusión de convertirse en grandes músicos.
La actividad tiene una duración aproximada de una hora y está dirigida a niños entre 6-10 años, pero todo el mundo es bienvenido y puede participar.
Sábado, 10 de diciembre de 2011
12:00h. Sala XIII
Reservas a partir del lunes 5 de diciembre

domingo, 4 de diciembre de 2011

EL PINGÜINO EMPERADOR


El pingüino emperador es un ave muy curiosa que vive en el Polo Sur.

Es el más grande de todos los pingüinos. Tiene la cabeza pequeña y su cara es negra. Tiene el pico fino y largo para pescar su comida. Tiene una gran mancha amarilla sobre el cuello.

Su cuerpo es como un ovillo con la barriga blanca y la espalda negra, como si llevara un abrigo.

Tiene unas patas muy cortas, por eso anda muy lento, aunque nada muy rápido.

El pingüino emperador mantiene a sus crías sobre los pies para darles calor.

El pingüino es uno de los mejores animales que conozco.

Manuel Lombardo Molero. 3ºB.

viernes, 2 de diciembre de 2011

DESCRIPCIÓN DE MI PERRO



Mi perro se llama Rombos.
Es un perro pequeño, simpático y alegre aunque es muy dormilón.
Tiene el pelo de color canela por la cara y las patas y por el lomo es
de color azul acero. Tiene los ojos como dos botones negros y pequeños
y miran muy atentos.
Le gustan mucho las barritas de carne y el pan tostado por las mañanas.
También le gusta que le tire su elefante de juguete, después me lo trae
y se va para que se lo vuelva a tirar.
Para mí es el mejor perro del mundo mundial.

Elena Galván 3º B

miércoles, 30 de noviembre de 2011

MI GATO NEWTON














Tengo un gato que se llama que se llama Newton, que tiene cinco meses y medio. Es de tamaño mediano y de color gris, un poquito blanco y negro. Tiene las orejas pequeñas, el rabo largo, en la cara tiene como un antifaz negro y los ojos de color azul.

Es un poco travieso, a veces simpático y a veces arisco y muy juguetón.

Le gusta jugar con su pelotita de goma, con todo tipo de cuerdas y comer pienso de pollo y arroz, croquetitas de yogurt y aperitivos de trucha e hígado de buey.

Este es mi gatito Newton y yo le quiero mucho.




Lucía Bertolucci 3º B

martes, 29 de noviembre de 2011

MANDARÍN Y DIAMANTINA


Mandarín y Diamantina son dos pájaros que le han regalado a Hugo el día de su cumpleaños.

Tienen la cabeza pequeña, los ojos negros y el pico de color naranja como una mandarina. Alrededor del cuello su plumaje parece una bufanda de rayas y su cola es como de lunares blancos y negros.

Son alegres, juguetones y simpáticos.

Les gusta mucho comer alpiste, saltar y revolotear por la jaula.

Alumnos de 3º B



viernes, 25 de noviembre de 2011

PEPÍN, EL PINCEL DE VELÁZQUEZ


Sara nos ha traído a clase un simpático libro.

Se llama "Pepín, el pincel de Velázquez" y trata de las aventuras de un pincel que acompañó a Velázquez durante su vida y sus viajes .

Además de hacerse amigo de los personajes de sus cuadros compartiendo con ellos aventuras y travesuras, Pepín, que es como se llama el pincel, es el autor junto con el pintor de maravillosos cuadros como Las Meninas, Las Hilanderas, La Rendición de Breda (Las Lanzas)....

Desde aquí queremos agradecer a nuestra compañera el detalle de haber compartido con nosotros la lectura de este libro.

¡Gracias Sara!