![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEsNYmrpCb_xtxFi0P2lVVZR4-UK6qLwL4Sslz-VdXMvbqR_9yVOCkp92EHMMmZRwKvR1GNjg_g21qZYcwWw6hMZvwEnZpl1uEIovENFlSe4AO2DBQTglm1v8nECI3Wuok-MZ5fxKIHopk/s200/La_gallina_ciega_%2528Goya%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIe39spe7KBslrzDiVTlwxYnMtUhR-Gzn7Z7Nfh6wblT_RlWrdehSt9Kd0OkqhMWJzLe2ZxjEDFqCtcJF8Xy1S_mzB4FrrDOyD04S_iTrhQUJ7U1HZF3uoKuSNAhb2K7Ldtw1GjQpSX0fQ/s200/galinita+ciega2_01.gif)
Reglas del juego:
El número de participantes oscila entre cinco y diez, con edades comprendidas entre los siete y los quince años.
Los participantes elegirán al que será la” gallinita ciega”y le vendarán los ojos con un pañuelo, que no deberá quitarselo levantarse para ver a sus compañeros.
A continuación, le entonarán una cantinela cuya letra es :
“Gallinita ciega ,¿ qué se te ha‘perdío´, una aguja o un dedal?”
La gallinita responderá una de las dos cosas. Acto seguido sus compañeros le ordenarán,manteniendo el tono de la cantinela :
“Pues date media vuelta y la (lo) encontrarás”.
Una vez que la gallinita ha girado sobre sí misma, los demás jugadores se acercarán a ella para tocarla en varios puntos y así despistarla, marearla ;mientras tanto ,la gallinita intentará, con los brazos extendidos, atrapar a algunos de los participantes y averiguar su nombre .
Si acierta de quién se trata sin escuchar su voz, el atrapado será la nueva gallinita ; en caso contrario ,continuará siéndolo el primero, hasta que atrape a otro .”
Eloy González 3º B
Es un juego muy divertido. Los papás hemos jugado mucho a ese y a muchos otros ya que no teníamos todos los juegos que ahora teneis. Me alegro mucho Eloy que te enseñen estos juegos.
ResponderEliminarCuando era como vosotros me encantaba jugar a este juego, era muy divertido. Gracias por recordárnoslo Eloy.
ResponderEliminarA mí me gusta mucho el juego de la gallinita ciega. Algunas veces juego con mi abuela y mis primos.
ResponderEliminar