martes, 24 de abril de 2012

CONVIVENCIA 2012





Fotos: Elena  Garijo y Montse Caro

CROSS ESCOLAR 2012



Fotos: Montse Caro

lunes, 9 de abril de 2012

¡¡QUE BUENAS VACACIONES!!



El jueves nos fuimos a Cartaya a casa de mi abuela Carmen. Allí estaba mi primo Ale. Nos fuimos los dos a un campo al lado de casa de mi abuela y encontramos unos huesos, nos han dicho que pueden ser de burro. Los voy a llevar al cole para que los vean los niños de la clase.

También estaban en Cartaya otros primos nuestros que se llaman Alfonso, Pablo, Teresa, Lucho y Ana con los que hemos jugado a muchas cosas.

El sábado hicimos un paso de semana santa. Para hacerlo hemos usado una caja de zapatos, plastilina, flores, cuatro velas, dos telas y un crucifijo muy bonito que nos dio mi abuela. Lo podéis ver en las fotos.

Me lo he pasado muy bien.

Carlos Vidal 3º B

martes, 3 de abril de 2012

¡BIENVENIDA SEÑO!

Muchas gracias a todos mis niños y niñas por el caluroso recibimiento que me hicieron el día de mi vuelta al cole. Me han encantado sus dibujos, sus cartas, el precioso ramo de flores que con tanto secreto tenían preparado y sobre todo sus besos, sus abrazos y sus expresiones de cariño.

Y agradezco también a las familias el interés que han mostrado por mi recuperación durante mi ausencia.

Un abrazo muy fuerte para todos.

La seño Mary Carmen




sábado, 31 de marzo de 2012

VISITA AL CENTRO DE RECURSOS EDUCATIVOS DE LA ONCE

Desde aquí queremos expresar nuestro agradecimiento a la ONCE y en particular a Jose Miguel Angulo profesor de la Once, a Eva coordinadora del Centro, a Margarita que nos hizo una demostración de cómo elaborar fichas en relieve para que puedan trabajar los alumnos del Centro, a los profesores de Educación Física con los que pudimos realizar actividades muy divertidas, a Gloria que nos explicó la utilización de muchos de los recursos que allí tienen, a la dirección del Centro y a todos los que han hecho posible la realización de esta visita.

También agradecer el trato tan exquisito por parte de todos y los detalles que tuvieron con nosotros.

Con esta visita junto con las actividades realizadas con antelación en el colegio con Jose Miguel se ha logrado informar y sensibilizar a la vez a alumnos de apenas 8 años no solo sobre la discapacidad visual sino además a cerca de los recursos tanto humanos como materiales de que dispone la Once para formar a personas con deficiencias visuales de mayor o menor grado a alcanzar metas que sin todo ello no podrían lograr.

¡Enhorabuena a todos los que hacen que esto sea posible!



Alumnos de 3º B y seños Mª Dolores, María y Mary Carmen.

jueves, 8 de marzo de 2012

JORNADAS DEPORTIVAS

El pasado 27 de enero participé en unas Jornadas Deportivas.

Duró todo el fin de semana y nos quedamos a dormir.

Había muchos niños y niñas de toda Andalucía y yo me hice amiga de tres.

Se podían practicar varios deportes, yo estuve en goalball y judo.

También fuimos de excursión a Aznalcázar, allí hicimos un taller de huellas de animales, una ruta andando y pasamos por un puente romano.

Lo pasé muy bien y espero volver otra vez.


Sara Lavado 3º B

miércoles, 7 de marzo de 2012

YINCANA DE TAREAS DOMÉSTICAS


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los alumnos de Tercero hicieron en el patio una serie de actividades, por parejas, en las que tenían que poner de manifiesto su habilidad para realizar algunas tareas domésticas.

Dichas tareas fueron: barrer el suelo, limpiar el polvo, hacer una cama, poner la mesa, tender la ropa, poner y quitar un tornillo, preparar una merienda y fregar los utensilios utilizados. Había previsto coser un botón, pero el aire hacía que se volaran las telas y se suspendió dicha actividad.

Los niños/as se divirtieron mucho y prueba de ello las fotos de abajo así lo demuestran. Las he subido en dos presentaciones pues el programa
Photopeach solo deja subir 30 fotos y todas me parecían simpatiquísimas.

Con todo ello se trata de concienciar a los niños/as de la importancia de realizar las tareas de casa colaborando con los papás y las mamás, así como de hablarles a cerca del origen de la celebración de este día y la adquisición de derechos que la mujer antes no tenía y ha ido logrando a través de la historia.








La seño Mary Carmen

miércoles, 29 de febrero de 2012

CONOCEMOS MEJOR ANDALUCÍA

Enhorabuena a todos los niños/as de 3º B por los trabajos realizados a cerca del tema propuesto en la webquest sobre Andalucía y a los colaboradores de dicho trabajo como son los padres y madres que tanto han ayudado a sus hijos/as para llevar a cabo la tarea.

Se que ha sido un esfuerzo por parte de los niños/as pues al ser la primera vez que tienen que hacer un trabajo de este tipo les ha debido resultar complicado y también para sus papás y mamás que junto a ellos les han ido indicado cómo debían plasmar en el papel todo lo que iban viendo en la web.

Pues bien este es el primero que no el último, pues aquí ya empieza una nueva forma de trabajar, ya que desde ahora en adelante vais a realizar con frecuencia este tipo de tareas escolares.

Todos los trabajos presentados son merecedores de una buena nota en Conocimiento del Medio. para estos niños/as tan trabajadores.

Y PARA LOS PADRES Y MADRES UN " 10 PERFECT " COMO DICE LA SEÑO DE INGLÉS.

La seño Mary Carmen

DESAYUNO ANDALUZ



Fotos: Montse Caro

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA




Fotos: Montse Caro

martes, 28 de febrero de 2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

AMIGAS ESPECIALES (CUENTO)















Había una vez dos amigas llamadas Cupida y Perla. Perla era una sirena de pelo rubio y ojos azules y la cola azul. Tenía mucha amistad con Cupida. Cupida es su mejor amiga: Tenía los ojos negros, pelo marrón y un vestido rojo.

Un día Perla dijo: -“¿Qué tal si nos cambiamos el don?, tú me das el amor y yo el agua.”

-“Sí”, dijo Cupida.

Entonces cuando se cambiaron de don a Cupida le salió una cola y a Perla piernas y un vestido rojo. Dos semanas después se cambiaron de nuevo. Antes, un dragón cogió a Cupida. Perla tenía que salvarla, entonces cogió la espada y se fue a su nido. Cuando llegó le cortó la cabeza y se llevó a su amiga a su casa. Para celebrarlo preparó tortitas con sirope.

Marina Montes 3º B


lunes, 20 de febrero de 2012

ESCALADA EN EL ROCÓDROMO


En estas fotos podéis ver como practica Manuel Navarro escalada en el rocódromo de Tomares. Esta actividad la realizan los niños/as del colegio a la hora de Educación Física acompañados por monitores preparados para este tipo de ejercicio.

María Toledo (mamá de Manuel)

viernes, 17 de febrero de 2012

EXCURSIÓN A AZNALCÁZAR

AULA DE EXPERIENCIA


Con un tallo de apio, medio vaso de agua y colorante amarillo realizaremos una sencilla experiencia en la que vamos a observar dos cosas que ocurren en las plantas:

1º.- El agua siempre desciende o sea cae de arriba abajo, en cambio en las plantas la dirección del agua es ascendente es decir sube por el tallo.

2º.- Las plantas al absorber sustancias no solo absorben aquellas que les sirve para alimentarse sino que además por su tallo suben otras que les perjudican y que se encuentran en el suelo mezcladas con el agua y las sales minerales como es el caso de la lluvia ácida.

En esta experiencia hemos visto no solo como el agua asciende sino que además al cabo de unos días el tallo se ha puesto amarillo porque ha absorbido el colorante que llevaba mezclado el agua.

sábado, 11 de febrero de 2012

JORNADAS DEPORTIVAS

El pasado 27 y 28 de Enero, nuestra compañera Sara participó en unas jornadas deportivas. Se lo pasó estupendamente. Hizo muchos amigos/as nuevos compartiendo con ellos ratos muy divertidos. Al finalizar dichas jornadas recibió un diploma por haber participado en ellas y además el año que viene ya cuentan con ella para que vuelva a repetir la experiencia.

¡Que suerte tienes Sara!

viernes, 10 de febrero de 2012

WEBQUEST SOBRE ANDALUCÍA

El trabajo que hay que realizar sobre la webquest de Andalucía es muy fácil y como se explicó en clase consiste en seguir los pasos que se indican.
En primer lugar hay que acceder a ella a través del blog.
Leemos despacito la
Introducción.
Pasamos a
Tareas
Y el siguiente paso es Proceso y es aquí donde se especifica el trabajo que debemos hacer (que será individual y no en grupos de cuatro) y cuya presentación será en formato papel (realizar una especie de cuadernillo con portada).
En esta página te encontrarás con que tu trabajo será buscar en la web (los enlaces los encontrarás al hacer click en los distintos temas a investigar), por ejemplo: Julio Romero de Torres y al hacer click sobre el nombre se te abrirá una página que te habla de este personaje andaluz. Tendrás que copiar datos de su vida, de su obra y si quieres puedes imprimir y luego pegar alguna imagen para completar la información.
Algunos enlaces se han perdido al subir la página a la web, entonces se te abrirá Google, pues en ese caso escribe en la barra lo que quieres buscar y se abrirán algunas páginas relacionadas con lo que deseas encontrar. También puedes en Google buscar imágenes e imprimirlas para que tu trabajo quede más completo.


Todo eso ya lo hemos explicado en clase, pero algunos teníais dudas, así que espero que os quede claro, pero también puedo repetirlo de nuevo el próximo miércoles en clase de informática. Tenéis hasta el día 29 y por supuesto este trabajo no es para agobiarse sino para disfrutar
construyendo vuestro saber a través de la investigación que vais a desarrollar y además aprender a utilizar las nuevas tecnologías (el ordenador en este caso) con las que tenéis que familiarizaros, pues desde ahora en adelante os va a ser muy necesario para el cole, el instituto...y si este trabajo no sale del todo bien, el siguiente saldrá mejor.

Así que ánimo y ¡manos a la obra!


La seño Mary Carmen

sábado, 4 de febrero de 2012

CICLO DEL AGUA

CICLO DEL AGUA

Seguimos recordando la Navidad

Os estaréis preguntando el porqué de estas fotos a estas alturas. Pues bien el día de esta fiesta de navidad yo me encontraba con casi 40 de fiebre en el colegio y no estaba para muchas fotos. Algunos padres y compañeros amablemente me las han enviado hace unos días y es por ello que las he publicado en estas fechas.






La seño Mary Carmen

jueves, 2 de febrero de 2012

NOTICIAS DEL COLEGIO

DIARIO DE TOMARES


EL MURO DE LA PAZ

Manuel Lombardo. Tomares

El pasado 30 de Enero del 2012 los niños y niñas del colegio hemos hecho un muro de tetra-brik. Los tetra-brik tenían palabras de paz. A todas las personas del colegio le ha gustado la idea. El muro ha resultado muy bonito y ha adornado mucho el colegio. Pero no os vayáis a perder esto: el martes 31 hemos encontrado todos los tetra-brik estropeados y al día siguiente las seños lo han reconstruido dentro del colegio.

AÚN ASÍ NOS DIVERTIMOS MUCHO.


.........................................................................................................................................



LAS PRÁCTICAS


Manuel Lombardo. Tomares

Este año unos profesores han venido al colegio para hacer prácticas. Han llegado de Música, Inglés y Educación Física. A muchos niños y niñas les han gustado las nuevas profes y el profe. Seguramente unas semanas muy buenas con ellas y él.

ESTOS DÍAS LO PASAREMOS GENIAL.

miércoles, 1 de febrero de 2012

JOSE Mª EN EL JARDÍN AMERICANO

El sábado, fuimos a visitar el jardín americano pues nuestra seño
nos lo aconsejo. En casa lo hable con mi familia y decidimos ir.
sobre las 4:30 de la tarde.

Salimos de casa con un sol espléndido.Yo me preparé con mi libreta y mi lápiz, para coger algunos apuntes queme parecieran interesantes.

A la entrada vimos un cartel donde nos indicaban todas las zonas como
el jardín acuático, el jardín de las palmeras, las pérgolas por cierto
muy sorprendente…etc.
En la zona de los cactus, vimos varias especies como, yuca, chumberas, escobón
de México....
También vimos otras zonas y especies como el palmeto, los aromos, las palmas reales
(son las que tienes una parte de su tronco verde),las espadillas, las antorchas,
la Silvia mejicana, la papaya, la pimienta de tabasco, el cedro, las banbarantas y
entre ellas muchas, muchas más.

Paseando para llegar a la pasarela flotante, nos encontramos con la esclusa
un sitio muy especial.
Pasamos por la pasarela flotante y ahí nos divertimos muchísimo, parecia que íbamos
por el agua y veiamos como remaban los piragüistas, ¡que cansancio!


Ya cuando terminamos, nos encontramos con la zona de juegos y allí me tiré en la
hamaca.

Lo pasé muy, muy bien.


.
José María Ruiz Labrador.

martes, 31 de enero de 2012

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

El pasado 30 de Enero celebramos en nuestro colegio el Día de la Paz Escolar. Con motivo de esta celebración los niños y niñas hicimos con los padres en casa un ladrillo para luego en el cole construir un muro con ellos en los que pudiéramos leer mensajes de paz y en contra de la violencia. Nosotros los de 3º B representamos a través de carteles y de la lectura de estrofas, una canción del grupo Cómplices llamada "Verdad que sería estupendo" (que decía cosas como que la pólvora fuera para hacer fuegos artificiales o que disparar fuera darle una patada a un balón o que apuntar fuera soplarle la tabla a Manolito...)




La seño Mary Carmen

ELENA VISITA EL JARDÍN AMERICANO

RECORDANDO LA NAVIDAD



La seño Mary Carmen

HUGO EN EL JARDÍN AMERICANO