miércoles, 31 de octubre de 2012
CONCURSO DE DIBUJO
Con este dibujo nuestra compañera Elena López Galván de 4º B ha ganado el concurso celebrado en el colegio. Esta será la portada del boletín informativo que se enviará a las familias.
¡ ENHORABUENA ELENA !
sábado, 27 de octubre de 2012
viernes, 26 de octubre de 2012
AULA DE EXPERIENCIA
Hoy hemos tenido una clase de Conocimiento del Medio muy especial junto a nuestros ahijados de 2º B.
Primero María Toledo, la mamá de Manuel Navarro. nos ha hecho un experimento físico que consistía en ver como cuando un espacio, como una botella, se queda sin oxígeno absorbe un huevo cocido que tapaba la boca de dicha botella. ¡Interesantísimo ! Nos ha gustado mucho. Gracias María.
Más tarde la seño Carmen de 2º B nos ha mostrado con varias experiencias, en qué consiste la densidad de los cuerpos y que diferencia existe entre masa y peso. Nos ha parecido muy curioso y hemos participado mucho. Muchas gracias seño Carmen.
Muchas gracias también a los dos pequeños científicos Manuel Navarro y Carlos Vidal que han colaborado para que esta actividad se haya podido llevar a cabo.
lunes, 22 de octubre de 2012
EL ENGAÑO DEL CASTILLO ENCANTADO
En
un país muy lejano vivía un rey muy generoso al que todos querían. Un día, el
mensajero del rey le dijo que habían encontrado un castillo abandonado. El rey
decidió que quien consiguiera entrar y descubrir su secreto se casaría con su
hija Laura.
Le
llego la noticia al hijo de un pobre campesino y, éste se dirigió al castillo
del rey. El rey le preguntó:
-¿Cómo
te llamas?
-Me
llamo Roberto.
-Bien
.Ya puedes intentar entrar.
Contento
y decidido, Roberto se fue al castillo abandonado. Nuestro personaje entró y a
la entrada del castillo vio cosas muy extrañas: esqueletos y alguna sombra misteriosa,
pero como él nunca había visto eso, porque el trabajaba con su padre campesino,
salió y entendió que todo era una broma del mensajero del rey, y se lo contó
todo al rey.
El
se sorprendió e hizo llamar al mensajero. El mensajero dijo que todo era verdad.
El rey le dijo a Roberto:
-Hoy
te casas con mi hija
Se
caso con la princesa y todos fueron felices
Fin
Amanda Green 4º B
domingo, 21 de octubre de 2012
LA CASA DE LOS MONSTRUOS
Érase
una vez un fantasma y dos vampiros que estaban buscando casa nueva. Un día
fueron a la zona de los castillos y no les gustaba ninguno, hasta que al fin encontraron
uno que les pareció perfecto. Era el castillo más terrorífico del mundo, con
arañas por todas partes, cosa que a ellos no les importaba.
Estuvieron
mucho tiempo recorriéndolo, hasta que oyeron unas risas malvadas, que un rato
después se volvieron a escuchar. Entonces vieron dos brujas y por arte de magia
desaparecieron de repente.
Al
día siguiente, fueron al pozo del sótano y de nuevo oyeron las risas. Fueron a
la terraza y se encontraron con más brujas, que les parecieron conocidas.
De
pronto se dieron cuenta que estaban en la misma casa donde vivían antes, y que
todo había sido un hechizo de las brujas. Decidieron quedarse allí para siempre
y celebrar con las brujas la fiesta de Halloween que estaban preparando.
Sara Lavado 4º B
UNA AVENTURA BAJO TIERRA
Era un día de primavera
cuando Sofía y Andrea iban a comer al campo. Cuando llegaron se pusieron a
recoger flores, había mucha hierba alrededor de ellas y no vieron un agujero
justo donde ellas se encontraban.
De pronto se cayeron por el enorme hoyo y
rodaron por un túnel, cuando llegaron al final encontraron una puerta. Todavía
estaban mareadas cuando la abrieron y vieron, con sorpresa, un pasadizo que les
llevaba hasta una inmensa gruta. Sofía y Andrea estaban asombradas, habían
encontrado un nuevo mundo en el interior de la Tierra. Se decidieron a
explorarlo, cogieron una linterna de sus mochilas y comenzaron a caminar
adentrándose en la gruta. Por el camino iban escuchando algunos ruidos
extraños, uno de ellos fue el que más les sorprendió, voces humanas cantando
una cancioncilla que les resultaba familiar: ¡El corro de la patata, comeremos
ensalada……!. Comenzaron a correr hacia donde provenía el sonido y cuando se
acercaron lo suficiente, vieron una luz que procedía del techo. Sofía se subió
encima de Andrea para llegar hasta la abertura. Primero subió Sofía y luego
ayudó a Andrea, y cuando estaban las dos arriba se dieron cuenta de que,
sorprendentemente, habían llegado a su colegio. Los niños que estaban jugando y
cantando se dieron un susto de muerte cuando vieron a las dos niñas salir del
agujero de las obras que estaban realizando para la mejora de las
instalaciones. Cuando estuvieron más tranquilas su profesora les explicó que
ese túnel era un pasadizo secreto que utilizaban los caballeros que allí vivían
antiguamente.
Al cabo de unos días su
profesora les mandó un trabajo para que escribieran sobre algo sorprendente que
les hubiese pasado, y ellas lo hicieron sobre su aventura por las grutas.
Cristina Berenguer 4º B
PENSANDO EN LA NAVIDAD
Estando esta tarde en casa,
con el tiempo frío y lluvioso se me viene a la cabeza la navidad. Esa navidad
que... pensando, podría contar como las personas tienen ya la decoración y los
belenes organizados. Recuerdo esos belenes que voy a visitar con mis padres y
hermana.
¡Ah! ya se, ese Belén que mi
amigo coloca en su casa ¡es muy divertido! Porque en ese rincón donde antes
estaba un armario su papá con mucho ingenio es donde lo monta y es fantástico.
En la pared coloca el papel
con el cielo al anochecer, con muchísimas estrellas que se iluminan cuando se
apaga la luz, esas casas tan antiguas, el río, las montañas hechas de corcho
¿hechas de corcho? Asi es de corcho, porque no olvidemos que los belenes son hechos
con imaginación.
No olvides José María dice su
padre de poner a la Virgen María
y al Niño Jesús.
.Papá, papá... y al Buey y la Mula.
¡Qué día mas bonito es poner el Belén en
casa!.
¡Al final todo participamos!
Jose Mª Ruíz 4º B
CAROL CAZAFANTASMAS
Érase una vez una chica
llamada Carol que vivía en los Pirineos y tenía 16 años. Era morena, tenía ojos
verdes y de piel pálida. Tenía una camiseta y unos pantalones azules y unos
zapatos naranjas. Era divertida e inteligente. Lo que más le gustaba era cazar
fantasmas, hacer papiroflexia y comer tortitas.
Un día se puso un traje
especial y con el grupo, sin que nadie la viera, se fue a cazar fantasmas a
media noche. Entre montaña y montaña vieron una casa sin nadie y rodeada por
una valla. Saltaron la valla y la puerta se abrió, ¡había un millón de
fantasmas allí dentro ¡. Tardaron un buen rato en eliminar todos los fantasmas
de una sala y fueron al comedor. Estaba lleno de huesos y restos podridos,
resultaba asqueroso. Los fantasmas eran de colores y muy graciosos. Puerta tras
puerta se perdieron.
¡En la entrada Carol se
encontró un mapa ¡. Miraron por todos lados y quedaba el ático y una sala
misteriosa, asomaron sus cabezas y por un telescopio se podía admirar el bosque
y la Luna. Llegaron a la última habitación y… ¡ Había un fantasma enorme ¡. Se
lo cargaron e investigaron la sala. Así descubrieron que era un laboratorio. Al
final regresaron a sus casas y como era sábado se fueron a la discoteca y como
era “ Hallowen” todo estaba adornado de calabazas muy divertidas.
Y colorín colorado este
fantasmabórico cuento se ha acabado
Marina Montes Carrillo de
Albornoz
LOS RELÁMPAGOS
Erase una vez cuatro amigos, Pedro, Raúl, Andrés y Fernando a los que les encantaba el futbol y querían forman un equipo pero no tenían jugadores suficientes y no tenían entrenador.
Un día se fueron a ver un partido del equipo de su pueblo y vieron que había muchos jugadores en el banquillo y no los sacaban, al final del partido cuando los jugadores salieron del vestuario, los cuatro amigos hablaron con tres de los jugadores que no habían sacado en el partido. Les preguntaron si en otros partidos los sacaban y ellos contestaron que nunca jugaban. Entonces les dijeron si se querían unir a ellos para formar un equipo de futbol. Álvaro, Alejandro y Pablo aceptaron muy contentos. Ya tenían su equipo de 7 niños:
El portero se llamaba Pedro pero le decían el lince porque era muy ágil pero era muy bajito y siempre se las colaban las pelotas por arriba.
Los defensas eran Raúl y Pablo, Raúl era un chico alto pero muy lento y Pablo era bajo y muy rápido pero él solo no podía hacerlo todo, así que Raúl tendría que mejorar. El centrocampista, Andrés, que era un chico rapidísimo y muy alto, los que jugaban por las bandas se llamaban Fernando y Álvaro. Fernando era lento pero muy alto siempre ganaba jugando con la cabeza, Álvaro era bajito pero muy rápido y el delantero se llamaba Alejandro, era fuerte y no lo derribaba nadie.
Ahora solo le faltaba el entrenador, tuvieron una idea, que cada uno se lo dijera a alguien que conociese y que le gustase el fútbol Pedro se lo dijo a su profesora de gimnasia, Raúl se lo dijo al frutero de su barrio que era un antiguo jugador de fútbol Pablo se lo dijo a su padre y Andrés se lo dijo a un amigo de sus padres que había sido portero del Betis.
Entre los cuatro hicieron un concurso a ver quién era el mejor de todos, les hicieron regatear, tirar, rematar de cabeza, hacer zigzag y muchas más cosas.
Ana, la señorita de gimnasia corría mucho y el zigzag lo hacía muy bien pero fallaba en el remate. Arturo, el frutero era buenísimo pero no tenía mucho tiempo para entrenar al equipo. Juan, el padre de Pablo no era muy bueno y Pumpido, el antiguo portero del Betis, fue el mejor, lo hacía todo bien.
Estuvieron todos de acuerdo en elegir a Pumpido como entrenador y a la señorita Ana como segunda entrenadora.
Ahora solo quedaba elegir un nombre para el equipo. Fue una decisión difícil porque solo se les ocurrían nombres muy raros, hasta que Pedro tuvo una gran idea, se llamarían LOS RELAMPAGOS.
Ya solo les quedaba trabajar duro y estar preparados para cuando empezara la liga.
Carlos Vidal 4º B
EN BUSCA DE PEPE
Era se una vez, en un país algo extraño, había un niño llamado Juan que se encontraba en el patio del cole con sus amigos Pepe,Luis y Antonio.
Entonces un temblor los asustó y de repente un remolino los aspiró.
Cuando despertaron Juan dijo:
-¿Qué ha pasado?- y se encontró con Antonio que estaba arriba de un árbol de plastilina.
Juan le dijo a Antonio que si iban a buscar a Pepe porque no lo había visto.
Y así fue como los dos amigos fueron a buscar a su otro amigo.
Los dos amigos fueron hacía un castillo que había por allí. Querían pasar, pero cuando llegaron había dos guardias, así que fueron a una cueva para pasar la noche.
Por la mañana se encontraron con dos espadas de plastilina y con ellas se fueron a ver que había en el castillo.
Se escondieron de los guardias para pasar y cuando iban a entrar a una sala se encontraron con Pepe, pero había un rey de plastilina. Juan y Antonio se armaron de valor y fueron a por el rey.
Al final pudieron rescatar a Pepe.
Y de repente, todo había sido un sueño de Juan y ya era la hora de ir al cole.
David Mora 4º B
DOS FAMILIAS MUY DIFERENTES
Un día una familia se fue de vacaciones en su auto caravana al bosque.Era una familia poco normal:
La madre era bruja, el padre medio humano medio lobo,el hijo un poco vampiro y la hija hechicera y siempre metía la pata .
Como eran tan raros se les ocurrió esconderse en el bosque para cuando pasara alguien ¡¡¡PUM!!! asustarles, y así lo hicieron.
Por allí paso una familia normal y corriente, estaban muy contentos porque iban de picnic,la familia Robinson. que es la rara saltaron de repente para asustarles y.... fue muy raro pues la familia Parker que es la normal, no se asusto.
Entonces los Robinson se extrañaron mucho, siempre que asustaban a alguien normalmente lo conseguían. Ese día a la familia Robinson le dio mala espina los Parker, pero aún así se hicieron muy amigos.
Hicieron una fiesta muy molona la llamaron la "FIESTA PARANORMAL" y se lo pasaron de muerte. Pero... hubo un problema ¡¡¡LA CARAVANA DE LOS ROBINSON SE HABÍA ESTROPEADO!!! entonces la familia Parker les dijo: -¿Os queréis venir a nuestra cabaña? -Con mucho gusto-contestaron los Robison- Esa noche no solo tuvieron suerte sino que también hicieron amigos y se lo pasaron genial si yo fuera o la familia Robinson o la Parker estaría encantada (a parte de que me encanta divertirme me encanta hacer amigos e ir de viaje)
¡Oh!¡ Qué patosa soy, se me había olvidado deciros mi nombre!!! yo me llamo Nicole y tengo 9 años. Espero que os haya gustado mi historia porque a mi me ha encantado conoceros y espero veros pronto,Adiós.
La madre era bruja, el padre medio humano medio lobo,el hijo un poco vampiro y la hija hechicera y siempre metía la pata .
Como eran tan raros se les ocurrió esconderse en el bosque para cuando pasara alguien ¡¡¡PUM!!! asustarles, y así lo hicieron.
Por allí paso una familia normal y corriente, estaban muy contentos porque iban de picnic,la familia Robinson. que es la rara saltaron de repente para asustarles y.... fue muy raro pues la familia Parker que es la normal, no se asusto.
Entonces los Robinson se extrañaron mucho, siempre que asustaban a alguien normalmente lo conseguían. Ese día a la familia Robinson le dio mala espina los Parker, pero aún así se hicieron muy amigos.
Hicieron una fiesta muy molona la llamaron la "FIESTA PARANORMAL" y se lo pasaron de muerte. Pero... hubo un problema ¡¡¡LA CARAVANA DE LOS ROBINSON SE HABÍA ESTROPEADO!!! entonces la familia Parker les dijo: -¿Os queréis venir a nuestra cabaña? -Con mucho gusto-contestaron los Robison- Esa noche no solo tuvieron suerte sino que también hicieron amigos y se lo pasaron genial si yo fuera o la familia Robinson o la Parker estaría encantada (a parte de que me encanta divertirme me encanta hacer amigos e ir de viaje)
¡Oh!¡ Qué patosa soy, se me había olvidado deciros mi nombre!!! yo me llamo Nicole y tengo 9 años. Espero que os haya gustado mi historia porque a mi me ha encantado conoceros y espero veros pronto,Adiós.
Lucía Bertolucci 4º B
HE ESTADO EN EL COTO DOÑANA.
El pasado sábado estuve en el Coto Doñana en Matalascañas [Huelva].
Esa mañana me levanté muy temprano, me levanté a las 6:15 de la mañana para ir al Coto Doñana, ni desayuné ni nada solamente me vestí y me peiné.
Me monté en el coche y me fui a Castilleja de la Cuesta donde nos recogía el autobús.Llegamos a Matalascañas para coger un autobús especial de color verde para ira dar una vuelta por el Coto.
Primero dimos un paseo por la playa de Matalascañas, después nos subimos por las dunas de la zona, alli hicimos una parada para descansar para seguir después la ruta. Vi muchos animales como por ejemplo: Ciervos, vacas, toros, jabalíes y mucha vegetación de plantas ¡ah! que se me olvidaba vi una cosa muy interesante que era una charco que expulsaba agua y hacia burbujitas y era como una fuente.
Al final del paseo fuimos a la desembocadura del río Guadalquivir desde donde se veía enfrente Sanlúcar de Barrameda.
Después de almorzar fuimos al palacio del Acebrón; allí había muchos artilugios antiguos: un lebrillo y un resfregador donde se lavaba la ropa antiguamente, piezas de carbón, piedras de sal, artilugios de caza, de pesca, también seguimos por un camino de tablas que nos llevó a un embarcadero , seguimos y seguimos y nos llevó a un estanque donde había ranas, peces .
Ya de vuelta a Sevilla en el autobús hicimos una parada para merendar me tomé un donut y un batido de chocolate muy bueno; nos volvimos a montar en el autobús para ir a Castilleja de la Cuesta y recoger nuestro coche e irnos a Tomares para descansar ya de aquel día tan agotador. Me lo pasé muy bien ese día. Os
enviaré unas fotos de mi viaje.
María Vazquez Gaviño 4º B
MUNDO MÁGICO
Había una vez un niño llamado Juan que le compraron una consola muy especial llamada la máquina de la realidad.
El viernes, que era su día de descanso, jugó mucho con la máquina y terminó el juego, pero salía un botón rojo que decía:
-Si quieres que el juego se haga realidad toca en el botón .
Lo tocó y salieron todos los personajes del juego, los dragones, las hadas y los guerreros. Dijo sorprendido….. ! Guau!
Tenían un problema muy gordo que los malos, se estaban apoderando del castillo del rey, los duendes, los ogros y el caballero negro .
-Tu eres el único que puede ayudarnos a destruirlos.
Un hada con las alas plateadas le tocó el brazo y lo trasladó al castillo de un lugar mágico., -Están muy cerca- me susurró el hada ,escuché un ruido que decía:
¡ Ayuda, ayuda, los malos están aquí!
Juan cogió una espada, un arco y unas pociones mágicas que llevaba en su mochila.
- ¡Vienen ya!.....
Los dragones luchaban con los ogros, las hadas y el guerrero con los duendes y él contra caballero negro, pero iba a ser muy difícil, él nació para esto.
Venía el caballero negro y empezaron a pelear, él llevaba una poción muy extraña llamada la poción del olvido y con sola una gota se podía olvidar todo.
Juan dijo:
-Nunca la tomaré.
Y el caballero preguntó:
- ¿No la vas a tomar, verdad? Y se acercó sigilosamente al lado de él.
El caballero le abrió la boca a Juan intentando meterle una gota de poción y en ese momento escuchó un sonido muy extraño y pensó que podían ser varios seres, uno veloz y otro con súper fuerza, por la forma que se movían. Se acercaron al lugar donde se encontraba Juan y este se sorprendió y exclamó ¡guauuuuuuu! Son Sonic el caballero de oro y súper Mario Bros mapache y les gritó:
-¡Por favor ayudarme!
Y en un pispás Juan se encontró en los brazos de Mario y Sonic.
Cruzamos nuestros brazos y dijimos “uno para todos y todos para uno”, somos los mejores.
Cogí una de mis pociones, la llamada la poción de la amistad, nos las bebimos entre los tres. Esto nos proporcionó mucha fuerza y más defensa para poder destruir al caballero negro y terminar con él. Teníamos que utilizar el ataque especial “el poder de la magia” y con el ataque destruimos al caballero… Puf! le ganamos.
-¡Tres hurras por Sonic, Mario y Juan! Exclaman los habitantes del castillo.
Fueron escoltados por unos soldados hasta el mismísimo rey Juan Carlos II el cual nos dio sus agradecimientos y nos premió con unas medallas de oro. Les invitaron a una gran fiesta en sus honores, se lo agradecieron. Pero Juan no pudo asistir ya que les esperaban en su mundo.
Su cuerpo se fue elevando hasta que desapareció. De repente Juan apareció en su casa Y no sabía ni cómo ni cuándo había llegado, solo que tenía una sensación de felicidad y triunfo.
Guardó su máquina en una caja y jamás volvió a utilizar el botón rojo.
Eloy González de Eiris 4º B
LA CIUDAD DE LOS ESCONDIDOS
Era se una vez una Ciudad donde todo el mundo se escondía, no había nadie por las calles, ni en las tiendas, solo en las casas, con las cortinas cerradas.
Cuando pasaban los coches se sorprendían de no ver a nadie en las calles, y se preguntaban ¿por que?.
Pepe iba todos los viernes a ver a su madre que estaba cerca de esa ciudad, Pepe era un hombre muy bueno, alto, moreno, fuerte y además era policía. Pepe como era policía quería saber por qué no salia la gente de sus casas, un día quiso descubrirlo, entonces se bajo del coche intento mirar por las ventanas pero no veía nada por culpa de las cortinas, y empezó a llamar a las puertas, y no salia nadie, cuando una persona miro por la ventana con gafas de sol, el hombre abrió la puerta y Pepe empezó a hablar con él
- Pepe - ¿por qué no sale nadie a la calle?
- hombre - porque todo el pueblo es sensible a la luz
- Pepe - ¿desde cuando?
- hombre - desde hace unos meses
Pepe como era policía llamo a los servicios médicos.
Los servicios médicos decían que era un enfermedad extraña que tenían que investigar
y la culpa era del jamón, por que lo traían desde muy lejos y se contaminaban.
Todo el mundo estaba contento e iba a la calle todos los días, cuando venia Pepe toda la Ciudad saludaba y Pepe hasta salía en los periódicos.
Manuel Navarro 4º B
MIS PRIMOS
Hola a tod@s:
Os quiero hablar de todos mis
primos.
- Manuel Bizcocho:
Es el mayor de todos con 20 años, trabaja por las tardes en el comedor de El Carmen de Tomares, y por las mañanas estudia en la Universidad de Sevilla.
Es el mayor de todos con 20 años, trabaja por las tardes en el comedor de El Carmen de Tomares, y por las mañanas estudia en la Universidad de Sevilla.
- Moisés Bizcocho:
Tiene 14 años, es mi
preferido. Con él juego bastante a la Play Station, Wii, etc. Tiene bastante
habilidad y me ha enseñado mucho. Estudia en el Instituto Ítaca, es un alumno
muy aventajado.
- Francisco Bizcocho:
Es el más pequeño con 4 años,
está en el colegio Padre Majon de Bormújos. Con él me río mucho y es un niño
muy travieso, gracioso y muy bruto. Lo pasamos muy bien cuando vamos al Rocío
en el Land-Rover, con nuestros padres.
Estos son los tres primos que
tenemos por parte de papá.
- Claudia Borrego Barrios:
Tiene 9 años ya ha hecho la
1ª comunión. Vive en Montequinto y estudia en el colegio Europa de Dos
Hermanas. Hace como mi hermana gimnasia rítmica. En Ludojungla lo pasamos bien
jugando con ella.
- Daniel, Víctor y Eva:
Son trillizos. Dani es muy
bruto, Víctor cariñoso y Eva súper inteligente. Los tres cuando se juntan, son
muy traviesos y nos reímos mucho con ellos.
Estos cuatro son primos por
parte de mamá. Como podéis ver, tengo mucha variedad y en primos y edades.
Jose Mª Bizcocho Barrios 4º B
MI FIN DE SEMANA
Este
fin de semana, me lo he pasado muy bien.
El
sábado, he ido por la mañana al partido
de fútbol de mi
hermano.
Fue en Villaverde del Río.
Por la tarde me fui a montar en bicicleta con mi padre. Dimos un paseo muy largo por Tomares.
Por la tarde me fui a montar en bicicleta con mi padre. Dimos un paseo muy largo por Tomares.
Luego
recogimos a mi madre y mi hermano que venían de compras.
El
domingo por la mañana estuve en mi casa jugando y por la tarde me fui al
cumpleaños de Felix, mi vecino.
Lo
hicimos en su casa. Me divertí mucho porque estaban mis amigas
Andrea y Claudia.
Después
de la tarta, nos fuimos a la pista de pádel a jugar un rato.
Julia
Congosto Alvarez 4ºB
sábado, 20 de octubre de 2012
EL RELIEVE
Os animo a repasar con este vídeo El Relieve para el próximo Control del Tema 2 de Conocimiento del Medio.
¡Veréis que fácil resulta!
La seño Mary Carmen
viernes, 19 de octubre de 2012
PROYECTO "RANOPLA" DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
Estimadas familias:
Les informo del proyecto educativo “Ranopla” para el fomento de la lectura que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso.
Es totalmente gratuito para las familias y lo trabajaremos con los libros que tengan sus hijos en casa y que estén registrados en dicho proyecto.
Para mayor información recomiendo que vean el vídeo colgado en la web, para ello sólo tienen que pinchar sobre la imagen.
Esperando su colaboración, les saluda atentamente.
Les informo del proyecto educativo “Ranopla” para el fomento de la lectura que vamos a llevar a cabo a lo largo del curso.
Es totalmente gratuito para las familias y lo trabajaremos con los libros que tengan sus hijos en casa y que estén registrados en dicho proyecto.
Para mayor información recomiendo que vean el vídeo colgado en la web, para ello sólo tienen que pinchar sobre la imagen.
Esperando su colaboración, les saluda atentamente.
La seño Mary Carmen
lunes, 15 de octubre de 2012
DAVID EN LA SIERRA NORTE DE SEVILLA
El viernes 10 del 12 del 2.012 fui a San Nicolás del Puerto con toda mi familia a hacer senderismo a la Sierra Norte de Sevilla. Es un lugar magnifico para pasar un buen día.
Pasaron miles de anécdotas. Una de ellas fue que yo me perdí por el camino pero seguí andando hasta que encontré a mi padre que estaba al principio del camino.
Más tarde nos fuimos a comer a la ribera del Huéznar. Luego bajamos por unas cataratas y nos hicimos unas fotos.
Al final fuimos al Cerro del Hierro que era una mina donde trabajaban mineros. Vimos las ruinas de las casas de los importantes y de los obreros.
Pasaron miles de anécdotas. Una de ellas fue que yo me perdí por el camino pero seguí andando hasta que encontré a mi padre que estaba al principio del camino.
Más tarde nos fuimos a comer a la ribera del Huéznar. Luego bajamos por unas cataratas y nos hicimos unas fotos.
Al final fuimos al Cerro del Hierro que era una mina donde trabajaban mineros. Vimos las ruinas de las casas de los importantes y de los obreros.
El viernes 12
David Mora 4º B
¡Estupenda excursión David!
MANUEL NAVARRO EN TENERIFE
Nuestro compañero Manuel ha querido compartir con todos nosotros las fotos de sus estupendas vacaciones.
¡Gracias Manuel!
miércoles, 10 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
jueves, 4 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
LA SÍLABA
Con este juego recordaréis (los que ya lo sabíais) o aprenderéis (aquellos que no lo hayan dado anteriormente)como se clasifican las palabras según el número de sílabas.
¡A JUGAR!
La seño Mary Carmen
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)