Los/as niños/as de Segundo y su seño, os deseamos unas felices fiestas a todas las familias y demás miembros de la comunidad educativa del Colegio Infanta Leonor.
En estas fotos que nos han mandado algunas mamás estamos cantando nuestro villancico "Esa estrella que ha nacido" en el Auditorio Municipal y en el Portal de Belén viviente de nuestro cole.
Ya hemos puesto el portal de Belén en casa. En las fotos lo podéis ver. Me gusta mucho una fuente que echa agua de verdad y también un molino que me regaló la abuela Carmen. Carlos Vidal 2ºB
Quería enseñaros una foto del Belén que hemos puesto en casa con mis papás y con mi hermano Pablo. Os deseo a todos una Feliz Navidad y que os echen muchos regalos los Reyes Magos.
- Un mundo de imaginación - Un mundo de no violencia -Un mundo de familia - Un mundo de colores - Un mundo de golosinas - Un mundo de paz - Un mundo de estudio - Un mundo de felicidad - Y un mundo ¿de?JUGUETES
El pasado sábado 11 de Diciembre se celebró en Tomares un mercadillo solidario para colaborar con "La Asociación Isabel Alvarez". El objetivo de dicha ONG consiste en impulsar en Honduras la construcción y rehabilitación de pequeñas escuelas, becas de estudio para alumnos de Secundaria de zonas rurales, talleres de formación profesional y alfabetización para adultos, construcción y dotación de bibliotecas...
Hola, soy Marisa, quiero que veáis unas fotos que me hice en Madrid en el parque de la Warner y delante del museo del Prado. Me lo pasé muy bien. Marisa Romero 2º B
Estos son los trabajos que hemos realizado los niños/as de 2º B junto con Maribel (la mamá de Marta Gil, toda una artista con su máquina de coser), Elena (la mamá de Carlos, toda una artista con la Termomix triturando el relleno), Lola(la mamá de Sara) , Montse (la mamá de Hugo González) y la seño, que también son unas artistas ayudándonos a rellenar las bolsitas y hacer lazos. Agradecemos también la colaboración de todos los papás y mamás, pues son los que nos han proporcionado todos los materiales.
Son unos saquitos que dan aroma a los armarios, totalmente ecológicos.
Esperamos vender los cincuenta que hemos hecho y asi colaborar con tan buena obra.
Esperamos vuestra visita en el mercadillo el próximo sábado día 11.
Queridos chicos/as de 2º B: este es el villancico que vamos a cantar esta Navidad. Escuchadlodetenidamente para que así podáis aprenderlo, ya que en el cole no lo podemos oír.
Cobi es mi cobaya. Es gordito con una carita mona. Es marrón, blanco y negro. Su pelo es muy suave y a mí me encanta acariciarlo. Es muy comilón, le gusta comer pipas, zanahorias y manzana. Le gusta jugar y esconderse. Es muy muy bueno y un poco miedoso.
Las Navidades son muy bonitas y hay luces encendidas, hay regalos, árboles de navidad e incluso portales de Belén. Además disfruto mucho de mi familia. Me gusta mucho esta fiesta.
El fin de semana pasado fuimos a una casa rural en Grazalema con unos amigos.
Hicimos una excursión a un rio que había cerca de la casa. Cuando conseguimos llegar nos encontramos un nido de avispas y tuvimos que salir todos corriendo.
A la mañana siguiente conseguí bajar al rio con mi padre y pudimos hacer esta foto.
Mi primo se llama Alejandro. Tiene 9 años. Es rubio y tiene los ojos azules. Le encantan las chuches. Nos gusta jugar al futbol. Ale es muy buen defensa.
Como yo no tengo hermanos, me paso muy bien con Ale porque es como si fuera mi hermano.
En la foto estamos en casa de mi abuela el día de Halloween.
Había una vez un delfín que se llamaba Félix y vivía en los Mares del Sur.
Era amigo de un pulpo y una estrella de mar.
Un día cuando los tres nadaban y jugaban, se dieron cuenta de que un tiburón enorme quería atacarles.
Nadando muy deprisa fueron a esconderse dentro de un barco hundido que había por allí cerca, pero el tiburón no pudo colarse porque no cabía por la entrada.
Cuando pasó un rato el tiburón aburrido se marchó y los tres amigos pudieron salir para seguir jugando y divirtiéndose.
Ya hace casi dos meses que comenzamos nuestro Segundo Curso de Primaria.
Teniamos todos muchas ganas de volver a utilizar el blog como medio para mostraros como vamos avanzando sobre todo en la composición escrita, por ello publicamos nuestro primer cuento, creado por todos los niños/as de la clase, que aunque cortito, cuenta con las tres partes esenciales de las que debe constar.
Hemos elegido entre todos los personajes, las aventuras y el desenlace de las mismas.
Pensamos que nos ha quedado muy bien, aunque esperamos perfeccionar nuestra técnica, para ello seguuiremos practicando.
Queridos chicos y chicas de 1º B, vuestra seño os desea que durante las vacaciones de verano lo paséis muy bien y disfrutéis de un merecido descanso pues habéis trabajado muchísimo. Aprovecho también para decirle a los papás que el regalito que os prometieron por las buenas notas os lo pueden hacer, ya que todos habéis conseguido unas magníficas calificaciones.
Los niños y las niñas de 1º C del Colegio Infanta Leonor felicitan a todos/as los/as compañeros/as y a los maestros/as por la amistad, por el compañerismo, por el esfuerzo, por su bondad, por el trabajo, por ayudarnos a aprender y a compartir todas las cosas.
Ërase una vez un capitán llamado Super Mario. Era alto, robusto y apuesto. También era valiente, cariñoso, bondadoso y atrevido. Un día iba navegando con su tripulación y de pronto apareció un pulpo gigante. Con sus tentáculos zarandeó el submarino.Entoences Super Mario se vistió de buzo, luchó contra el pulpo y en la pelea se le enredaron los tentáculos al pulpo. Al final el submarino pudo escapar y no hubo heridos. Y colorín, colorado este enredoso cuento se ha terminado y ningún enredo se ha formado. Alumnos de Primero B
Érase una vez un Marciano que se llamaba Alien y vivía en el planeta Marte. Era de estatura media y multicolor. También tenía una nariz de elefante. Una mañana Alien se dio cuenta de que se le había roto el motor de la nave y se quedó muy preocupado. Cuando Alien estaba pensando cómo solucionar el problema, apareció Richer. Era muy simpático y se hicieron amigos. Alien le pidió ayuda a Richer. Juntos apretaron dos tuercas y el motor volvió a funcionar. Y entonces, Alien se subió a la nave y pudo regresar a Marte. Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Lorenzo Farci 1º B Lorenzo nos envía su cuento desde Cerdeña. Lo hemos estado leyendo con la seño en el aula de informática y nos ha gustado mucho. Te mandamos muchos besos desde tu cole. Tus compañeros de Primero B.
Sus plumas son marrones y negras, su pico es curvo y tiene fuertes garras. Es robusto, salvaje, vertebrado y ovíparo. Caza liebres , conejos... Hace sus nidos en árboles como los pinos. Vive en la Peninsula Ibérica y está en peligro de extinción.
El avión sirve para volar a sitios muy lejos. El metro va muy rápido por debajo de la tierra. La moto es muy veloz y se utiliza más en verano y en proimavera que en otoño. El velero transporta a personas por el agua. El camión sirve para transportar cosas. El crucero navega por el agua y tiene ocupación de más de mil personas.
Mi mamá se llama Paqui. Es de estatura media. Tiene los ojos de color marrón, y el pelo de color castaño. Todosa los días se levanta temprano para ir a trabajar. Lo más importante de todo es que me quiere mucho.
El próximo día 21 de Junio tendrá lugar la fiesta fin de curso. El tema elegido para la actuación de los alumnos/as de nuestro centro es "Bailes de distintos paises del mundo". Nosotros representaremos a Méjico. La mamá de Marina ha enviado un e-mail con los detalles del traje que los mejicanitos/as deben traer ese día.
El pasado 28 de Mayo, nuestro compañero de Primero B, Hugo González Caro, dio un pequeño concierto de piano en el que deleitó a los asistentes con sus dotes artísticas. ¡Enhorabuena Hugo! Estás demostrando que además de ser un buen estudiante, tienes talento para la música.
Es blanco, pelo suave, orejas puntiagudas, bigotes, rabo corto y garritas. Es cariñoso, simpático, gracioso, dulce precioso y pequeñito. Le gusta comer las pipas de calabaza, las semillitas para los pájaros,las manzanas y las almendras. También le gusta escalar por las rejillas y tirarse por el túnel.
Niños y niñas de 1º C y Estrella como protagonista por ser la dueña de la mascota.
Erase una vez un pirata que se llamaba Barbanegra que viajaba con su tripulación por los Mares del Sur. Un día llegaron a una isla donde había un tesoro escondido en una cueva. Barbanegra encontró la cueva pero en la entrada había dos grandes osos guardianes y tuvieron que luchar con ellos. Al final, como los piratas eran robustos lucharon con los osos y se llevaron el tesoro al barco.
Nuestra clase es mediana. A la derecha tenemos una biblioteca de aula. A la izquierda dos ventanas. Delante tenemos una pizarra verde y rectangular, carteles con números y dibujos y el calendario-almanaque. Detrás hay un tablón de corcho con una cartulina del Día del Libro. En el centro hay veinticuatro sillas y mesas y una para la maestra. Nuestra clase es muy bonita, divertida, chula y muy decorada.
Los niños/as de 1º C hemos hecho esta descripción de nuestra clase.
El pasado 14 de mayo fuimos a visitar el Monasterio de Santa María de las Cuevas en la Isla de la Cartuja. Allí vimos la antigua fábrica de cerámica y decoramos un plato. Después fuimos a ver a Ombú y a Cristóbal Colón. Más tarde estuvimos en una exposición de cuadros y compusimos uno para nosotros. Al final dimos una vuelta por el Monasterio. Nos encantó la visita.
Mi perra lleva diez años en mi casa, llegó a mi familia tres años antes que yo. Es de color canela, alta, delgada y pesa 30 kilos.
Tiene los ojos marrones, la boca grande, la nariz negra y en el hocico tiene pelos blancos porque es muy vieja. Su marido se llama Taisón y son muy felices porque viven juntos desde que tenian 40 días. LLevan toda la vida juntos. Los quiero mucho.
El lunes, haremos una redaccióm entre todos sobre las actividades llevadas a cabo durante la visita al Monasterio de Santa Maria de las Cuevas en la Isla de la Cartuja.
Es un árbol. Se llama ombú. Es enorme, grueso, fuerte, resistente, alto y precioso. Tiene hojas grandes, verdes y bonitas. Sus flores son amarillas y diminutas. Le gusta viajar y el agua.
Los niños/as de 1º C el día 14 de Mayo vamos a ver el Ärbol del Ombú. Entre todos/as hemos hecho esta descripción.
Es un árbol que se llama Ombú. Es robusto, bajito, grande y frondoso. Tiene un tronco muy grueso, unas raices profundas y ramas pequeñas pero con muchas hojas. Es un árbol muy vistoso.
Es graciosao, divertido, repite las cosas y habla mucho. Tiene tres años. Su pelo es de color castaño claro, sus ojos son marrones, su cara es redonda y pequeña. Es mediano. Lo quiero mucho. Le gusta jugar conmigo, con Pitusa y Panete. Le gusta mucho el chocolate.
Hoy miércoles, con motivo de la celebración de las jornadas culturales, hemos ido al Jardín del Conde del Ayuntamiento de nuestro pueblo. Allí nos hemos sentado en el césped y la seño nos ha hablado de un escritor andaluz muy famoso, "Juan Ramón Jiménez". Más tarde hemos leido en voz alta y entre todos, una de sus obras más conocidas "Platero y yo".
Esta libro narra las aventuras de un burrito llamado Platero y el mismo Juan Ramón, que eran muy amigos. Nos ha parecido una historia muy tierna y bonita aunque todos hemos coincidido en que el final es un poco triste.
Para terminar hemos leido también poesias y adivinanzas relacionadas con este autor.
Arriba podéis ver una imagen de Juan Ramón y su amigo Platero.
Es una plaza que le llaman de "La Fuente" y está en Tomares. Es grande, bonita, limpia, espaciosa y soleada. Tiene muchos árboles,una fuente, varias farolas, papeleras y bancos. Está rodeada de casas, tiendas y está enfrente del Ayuntamiento. Me gusta mucho esta plaza.
La mamá de Carlos Vidal ha enviado en su comentario a vuestra descripción del lince, un enlace curioso. Si haceis clic con el ratón en "Lince Ibérico" podreis leer la noticia del nacimiento de tres cachorros de lince ibérico hace pocos días. Muchas gracias por la información.
Aunque el día del libro se celebró el pasado 23 de Abril, nosotros esta semana tendremos algunas actividades relacionadas con dicha celebración. Hoy miércoles hemos conocido al autor de "Las aventuras de Don Quijote" , Miguel de Cervantes, y además hemos leído en clase dicho libro. A todos nos han parecido muy divertidas todas las aventuras del caballero Don Quijote de la Mancha con su caballo Rocinante , su escudero Sancho Panza y su amada Dulcinea del Toboso, aunque el final nos ha resultado un poco triste.
El lince es un animal salvaje. Es mamífero, vivíparo y vertebrado. También es veloz, buen cazador y robusto. Tiene grandes y bonitos ojos, unos bigotes muy largos, su cuerpo está cubierto de pelo y sus orejas son puntiagudas.
Somos los alumnos de 1º B. Desde aquí podréis ver nuestras descripciones, cuentos, trabajos, visitas culturales, opiniones, etc.
Está creado entre otros por: Lidia, Marta Clemente, Julia, Ignacio, Alejandro Espejo, Lorenzo, Santiago, Marta Gil, Hugo Gonzalez, Sara, Javier, Ana, Marina, David, Damián, Fernando, Hugo Pérez, Alejandro Rivero, Marisa, Ana María, María, Elena y Carlos.
Os invitamos a que visitéis nuestro espacio y comentéis nuestros trabajos :)
Desde este rinconcito pretendo que mis alumnos además de tener la oportunidad de manejar y familiarizarse con las tecnologias que la sociedad actual pone a nuestra disposición, se inicien en la composición escrita y la mejoren ya que es muy motivador para ellos ver publicado sus trabajos.
Además en el blog habrá otras informaciones de interés tales como trabajos que deberán realizar, excursiones que se han hecho o se vayan a hacer...
Así que os invitamos a visitar nuestro blog de vez en cuando para que sigáis el trabajo que vamos realizando en él.